Convirtiendome en un bloguero
Descubri que mientras mas simple sea la herramienta con la que se desea realizar determinada tarea, mas probable es que la realices. Si bien siempre fui un adherente a esos programas llenos de opciones y funcionalidades, lo que es real, es que distrae demasiado al momento de crear. Por esto es que write.as me esta gustando bastante, no tanto como para pagar por ello pero si para seguir armando los textos aqui. Una de las cosas interesante que tiene es que te permite salvar de manera localmente todas las entradas en formato de texto plano. Desde que compre el teclado mecanico, estoy muy adicto a tipear, amo ese sonido y esa sensacion al presionar cada tecla.
Pensar que leyendo reviews muchos decian que tras un par de semanas el sonido te podia volver loco, se ve que esa gente jamas trabajo con equipos informaticos 5 dias a la semana, el sonido de un teclado para mi puede ser todo lo molesto que quieras, pero nunca se va a poder comparar con el sonido de los ventiladores de varios servidores rugiendo constantemente. Eso si que me enferma la cabeza y sin embargo tengo un ex compañero de trabajo que ama ese sonido, creo que es capaz de ponerlo como ruido ambiental en su casa. Yo no llego a esos extremos pero si hay dos cosas que amo de estar en la computadora es escuchar el ruido de un buen teclado y los clicks de un buen mouse.
Con respecto al mouse actualmente me encuentro utilizando un Logitech Ergo, es formato trackball, mi primer mouse de este estilo, debo decir que estoy muy complacido con el desempeño, su bateria dura aproximadamente entre tres a cuatro semanas de uso intensivo, tiene tanto bluethoot como wireless 2.4 Ghz con lo que se pueden controlar dos equipos intercambiandolos con solo apretar un boton. Ademas cuenta con un boton de presicion que te permite relentizar los dpi, yo en particular no le encuentro uso alguno. De momento no tuve problema alguno, lo unico que no me gusta es la textura que recubre al mouse, es de esos plasticos que con el tiempo se vuelven pegajosos.
Hace unos dias empece a probar un juego llamado Dead Maze que esta gratis en Steam. Es un RPG de supervivencia post-apocaliptica, en si el juego esta bastante bueno con la salvedad de que tiene toda la pinta de ser un pay to win. En cuanto a juegos “favoritos” me estoy dedicando a pasarme el Morrowind y el Sacred 2 Gold. Debo decir que me gustaria agregar el Neverwinter Nights a la lista, pero estoy en duda ya que serian 3 RPG en simultaneo. Sabiendo que suelen ser juegos con mucha historia o en el peor de los casos con muchas subquests, creo que ponerme a la par con tres del mismo genero me puede generar “burnout” rapidamente, algo que es muy frecuente en mi ya que tiendo a dejar los juegos a la mitad debido a aburrimiento. Realmente no se si es el grindeo que hay que hacer a niveles alto o simplemente que no puedo estar meses enteros con el mismo juego. Sea como sea me puse como objetivo pasar esos 2 en mis tiempos libres. Para poder cumplir me cree un Google Drive donde tengo metidas todas las partidas guardadas para que no se me puedan “extraviar”, muchas veces los venia pasando bien y se me terminaban corrompiendo los archivos de guardado o simplemente reinstalaba y los perdia. Con el Morrowind y el Sacred tengo inmensas cantidades de horas para “darle vicio” duro y parejo.