Un tema recurrente con mis discos SSD

Vengo sufriendo de un pequeño problema desde que comence a utilizar discos de estado solido en mis equipos. Como soy una persona de recursos medios, no dispongo de equipos informaticos de ultima generacion. Actualmente estoy utilizando un i3 cuarta generacion con una grafica GTX 970 de 4 gb DDR5 y 8 gb DDR3 de ram. Para el uso que le doy me sobra, pero ya es tecnologia “ancient”, asi que nada de discos M2 para mi de momento. El problema en cuestion es que despues de un tiempo de uso se aflojan los cables, a veces es el de datos y otras es el de energia. Me pasa unicamente con los 3 discos SSD que compre recientemente, con un antiguo kingston no sucede.

Es bastante raro ya que no suelo andar haciendole modificaciones a mis equipos y me resulta extraño que alguna vibracion dentro del gabinete este siendo el causante del molesto fallo. Mi mayor apuesta es que el plastico de los conectores en el SSD es mas “fino” por no decir de peor calidad que el kingston y esto hace que con el tiempo las fichas tomen juego y se suelten ante el más minimo movimiento. ¿Como me doy cuenta que esto es asi? Porque el equipo deja de responder pero a la vez si me deja acceder a los otros discos que tengo conectados, es un fallo bastante extraño de ver. Comienza con el sistema operativo dejando de responder a las acciones del usuario de manera intermitente, algo muy parecido a lo que sucede cuando introducimos una memoria usb “corrupta” y al intentar leerla Windows “crashea”. Durante esas intermitencia fui capaz de acceder a otro disco rigido conectado al equipo con exito, con lo cual compruebo que el problema es del disco donde esta instalado el sistema operativo. Si esto sigue ocurriendo lo mas probable es que termine aplicando uno o dos puntos de silicona al conector para dejarlo fijo en su lugar (practica que detesto de haberla visto emplear por la gente de Exo Argentina).

En el servidor tengo un problema parecido pero es problema de los cables sata, que aparentemente, serian de mala calidad. Los obtuve de mi ultimo trabajo y no hay manera fisica de verificar el estado de los cables si no es usandolos. En su momento agarre un monton de cables porque los necesitaba y me olvide del hecho de que podian ser usador, o peor, descartados!. Si quiero solucionar este problema en todos mis equipos la unica opcion viable es armarme de coraje y comprar todo un set de cables nuevos. No se cuanto costaran ahora, pero no deben ser economicos. Otra cosa que tengo que hacer es empezar a numerar tanto los discos rigidos, bahias y cables porque muchas veces hago cambiaso de discos y es importante mantener las conexiones tal cual estaban originalmente, de lo contrario terminamos con instalaciones rotas, programas fantasmas y todo tipo de cosas divertidas que suceden cuando, al conectar el disco en otra posicion sata, es reconocido como otro disco y windows le asigna una nueva letra de unidad. Parece una trivialidad, pero el problema esta en que todos los programas instalados en ese disco “mantienen un path” que ya no existe porque el sistema “detecto” un nuevo disco y le asigno una letra distinta. Es bastante tonto no verificar que si el ID del disco es el mismo, por mas que cambie de posicion, sigue siendo el mismo disco. En Linux dichas cosas no suceden que yo recuerde.

SSD

#windows #tech #ssd