Metalinchains

tech

mientras generamos una nueva entrada cosmica al ritmo de the Midnight Chaser - White Spirit. Banda que descubri hace poquito y que esta muy buena, es de la oleada de nuevo metal pesado Britanico. Hoy fue un dia bastante espantoso, justamente como suele ser regularmente en Inglaterra, lluvia porongosa que cae despacito, no moja, empapa y te rompe las pelotas todo el dia. Y para coronar el dia Britanicamente no puede faltar el tecito de Virgin Island's, ¿Porque me siento tan Virgenmente Britanico? si tomo Virgin Island's Tea.

Me mandaron a aprender un poco de artes oscuras (que en estos tiempos violentos no viene nada mal) para mejorar mi manufactura de pergaminos digitales, como llamare de ahora en más a las entradas de este micro-blog de corte minimalista. Disculpas a aquellos que se encuentren con estos manuscritos digitales y comprueben errores ortograficos o falta de tildes, a veces escribo rapido y no me dan ganas de andar perdiendo el tiempo (?), o al menos eso me digo a mi mismo, ¿que trucazo no?. Voy por ese condenado tecito! (si estos textos son en tiempo real aunque vos lo veas en diferido).

..... horas despues de descolgar mi mente vuelvo a escribir, ahora estoy escuchando 3 Inches of Blood - Advance and Vanquish . Estuve probando un rato la demo jugable del Monster Hunter Rise que esta por salir para PC, creo que más juegos deberian ofrecer demos jugables, lo veo mas practico que el sistema de refunds de Steam. El juego esta muy bueno, sobre todo porque tuvieron la delicadeza de hacer el esquema de controles por defecto teclado + mouse, que aunque parezca una obviedad, cuando From Software porteo el primer *Dark Souls* no lo hizo, lo cual sin control de Xbox 360 rompia bastante la experiencia jugable. Lo que me gusto ver es que el Rise pide unos requisitos bastante bajos para ser juego de ante ultima generacion, aunque no me asombra teniendo en cuenta que es un port de la Switch (consola con muy bajos recursos).

Si bien el esquema para teclado esta bien, sigue siendo un juego que es preferible jugarlo con un joystick ya que con teclado en momentos de accion intensa se hace incomodo llegar a algunas teclas por más bien situadas que esten. O sera que estoy demasiado acostumbrado a jugar ese tipo de juegos con el joystick.

Tema hardware:

Acabo de comprar el futuro reemplazo de mi Logitech MX Ergo, otro Logitech pero esta vez un Ergo M575 a pila muy similar al que tiene nuestro querido amigo Louis Rossman:

https://www.youtube.com/user/rossmanngroup

Es un modelo mejorado al que tiene el ya que este es inalambrico, viene con bluethoot y con un receptor 2.4 Ghz. Lo interesante es que usa una sola pila AA para dar una autonomia de un año minimo y dos años maximo, segun el fabricante. Asumo que ese maximo de dos años se alcanza utilizando alguna pila AA recargable de 2.700 mha. Lo compro por el simple hecho de utilizar pilas, si bien hay muchos que las odian, yo soy de los que piensan que son mas portables y practicas. Podes tener varias recargables y en caso de que fallen seguis pudiendo ir a un Kiosko a comprar una bien fresquita que te saque de apuros. Eso tambien va para los teclados inalambricos y los joysticks de consolas de videojuegos. Mañana llega y en breve podre comentar un poco más respecto al dispositivo, no creo encontrarme nada diferente a mi actual Ergo pero vereoms.

En cuanto al teclado Noga mecanico que compre hace casi un mes, de momento viene funcionando sin ningun problema. Espero que siga asi, ya que pasado el mes no lo puedo devolver directamente mediante. Lo unico que no me gusta es que tenga luces RGB, pero no queda otra que acostumbrarse, parece que ya no los hacen con luces de un solo color.

Los dejo con mi amigo el Tux que estos ultimos meses me estuvo ayudando bastante a quitarme de encima al molesto Billy Puertas y su mugroso Windor 10.

Tux, the Linux mascot

#tech #reviews

Un tema recurrente con mis discos SSD

Vengo sufriendo de un pequeño problema desde que comence a utilizar discos de estado solido en mis equipos. Como soy una persona de recursos medios, no dispongo de equipos informaticos de ultima generacion. Actualmente estoy utilizando un i3 cuarta generacion con una grafica GTX 970 de 4 gb DDR5 y 8 gb DDR3 de ram. Para el uso que le doy me sobra, pero ya es tecnologia “ancient”, asi que nada de discos M2 para mi de momento. El problema en cuestion es que despues de un tiempo de uso se aflojan los cables, a veces es el de datos y otras es el de energia. Me pasa unicamente con los 3 discos SSD que compre recientemente, con un antiguo kingston no sucede.

Es bastante raro ya que no suelo andar haciendole modificaciones a mis equipos y me resulta extraño que alguna vibracion dentro del gabinete este siendo el causante del molesto fallo. Mi mayor apuesta es que el plastico de los conectores en el SSD es mas “fino” por no decir de peor calidad que el kingston y esto hace que con el tiempo las fichas tomen juego y se suelten ante el más minimo movimiento. ¿Como me doy cuenta que esto es asi? Porque el equipo deja de responder pero a la vez si me deja acceder a los otros discos que tengo conectados, es un fallo bastante extraño de ver. Comienza con el sistema operativo dejando de responder a las acciones del usuario de manera intermitente, algo muy parecido a lo que sucede cuando introducimos una memoria usb “corrupta” y al intentar leerla Windows “crashea”. Durante esas intermitencia fui capaz de acceder a otro disco rigido conectado al equipo con exito, con lo cual compruebo que el problema es del disco donde esta instalado el sistema operativo. Si esto sigue ocurriendo lo mas probable es que termine aplicando uno o dos puntos de silicona al conector para dejarlo fijo en su lugar (practica que detesto de haberla visto emplear por la gente de Exo Argentina).

En el servidor tengo un problema parecido pero es problema de los cables sata, que aparentemente, serian de mala calidad. Los obtuve de mi ultimo trabajo y no hay manera fisica de verificar el estado de los cables si no es usandolos. En su momento agarre un monton de cables porque los necesitaba y me olvide del hecho de que podian ser usador, o peor, descartados!. Si quiero solucionar este problema en todos mis equipos la unica opcion viable es armarme de coraje y comprar todo un set de cables nuevos. No se cuanto costaran ahora, pero no deben ser economicos. Otra cosa que tengo que hacer es empezar a numerar tanto los discos rigidos, bahias y cables porque muchas veces hago cambiaso de discos y es importante mantener las conexiones tal cual estaban originalmente, de lo contrario terminamos con instalaciones rotas, programas fantasmas y todo tipo de cosas divertidas que suceden cuando, al conectar el disco en otra posicion sata, es reconocido como otro disco y windows le asigna una nueva letra de unidad. Parece una trivialidad, pero el problema esta en que todos los programas instalados en ese disco “mantienen un path” que ya no existe porque el sistema “detecto” un nuevo disco y le asigno una letra distinta. Es bastante tonto no verificar que si el ID del disco es el mismo, por mas que cambie de posicion, sigue siendo el mismo disco. En Linux dichas cosas no suceden que yo recuerde.

SSD

#windows #tech #ssd

Ayer estuve viendo en Windows de instalarme el subsistema de Linux, la verdad no suelo darle meritos a Microsoft, pero esta vez quede complacido al ver que se pueden correr algunas distribuciones dentro del sistema sin tener que dar muchas vueltas.

Simplemente hay que ir a Panel de Control —–> Agregar o Quitar Programas —–> Activar Caracteristicas y alli buscar “Subsistema de Windows para Linux”. Una vez activada dicha opcion, reiniciar el equipo y tras ello acceder a la store de Microsoft. Dentro tendremos varias distribuciones entre las cuales se encuentran Ubuntu, Debian y Centos. Yo en particular elegi Debian por ser la mas robusta y la que tengo instalada en mi servidor multimedia.

Trasteando con dicho substistema y en la necesidad de hacer un backup de mi pagina web https://metalinchains.neocities.org me dispuse a investigar los comandos curl y wget. Creo que con ambos se puede lograr lo mismo pero yo me decante por wget, que con unos simples parametros, me permitio traerme todo el arbol de directorios de mi sitio. El comando en question (vi lo que hiciste ahi jaja) es el siguiente:

wget —mirror —page-requisites —convert-links —adjust-extension —compression=auto —reject-regex “/search|/rss” —no-if-modified-since —no-check-certificate —user-agent=“Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/68.0.3440.106 Safari/537.36” https://tupaginaaqui.com

La opcion —user-agent se puede obviar ya que sirve para, en algunas ocasiones, enmascarar a wget como si fuera un navegador, ya que algunos sitios se rehusan a dejar descargar el contenido a menos que lo pida un navegador web.

Wget va a recorrer toda la estructura y descargar completamente todo para que la pagina se pueda visualizar sin conexion. Esta limitado a los confines de dicho dominio, con lo cual, no hay peligro de que traiga contenido de links que hacen referencia a otras paginas web.

Docker en Windows

Si bien tengo un servidor corriendo Debian 10 con Docker y Portainer montados, veo practico hostearme un “micro-blog” y una “Wiki” dentro de mi ordenador, que solo esten disponibles cuando yo estoy “activo” enfrente de la computadora. Ultimamente vengo cambiando mucho mis habitos de consumo, haciendo las cosas mas a la vieja escuela. Se que toda esta tecnologia no tiene nada de vieja escuela, pero si que es un buen habito acostumbrarnos a no estar siempre disponibles por ejemplo.

¿No estaria bueno tener una pagina web que solo se pueda acceder en determinados horarios? Y, ¿no seria genial saber que si la pagina esta disponible significa que su autor esta frente a la computadora? Seria como cuando nuestros amigos pasaban por tu casa y sabian si estabas solo viendo si el auto familiar estaba estacionado. La sencillez de las cosas a veces las hace mas disfrutables, porque de lo contrario nos perdemos en un monton de convenciones y terminamos haciendo nada. ¿Que aplicacion usamos? ¿Donde lo hospedamos? ¿Que lenguaje usamos? Si al final terminamos haciendo nada.

La filosofia suckless (FOSS) no solo permite ser más eficiente al utilizar menos recursos, sino que además, nos permite evitar distracciones. Texto plano y en lo posible aplicaciones basadas en terminal. Como de momento estoy muy viciado con algunos juegos por ende ando más tiempo en Windows, pero mi corazon esta con Linux. Por ese motiveo es que hoy toca instalar la aplicacion de Docker en Windows.

https://docs.microsoft.com/en-us/windows/wsl/install-manual#step-4---download-the-linux-kernel-update-package

#linux #windows #tech #wget #tutorial #docker